Este nuevo curso vamos a empezar pisando fuerte: vamos a (eco)auditar nuestro IES para mejorar en lo posible los aspectos relativos al buen/mal uso de la energía, de nuestras instalaciones, de nuestro material... y en general de todo cuanto nos rodea en el edificio en el que pasaremos muchas horas durante este curso y que formará parte de nosotros para siempre; dejaremos nuestra huella (positiva) para que nuestra labor durante este curso quede para los siguientes que vengan después; para ello, seguiremos 4 fases:
- Análisis de la situación: debemos conocer la situación de partida: elaboraremos un inventario del estado de las instalaciones, teniendo en cuenta el sistema eléctrico, la caldera, estado de puertas y ventanas, ordenadores... para evaluar los puntos débiles de nuestro centro. Emplearemos un cuestionario estándar para recabar la información.
- Objetivos para la mejora:tras realizar el inventario y localizar los puntos débiles (las fugas de calor, las luces encendidas, los ruidos excesivos...) estableceremos los objetivos de mejora.
- Plan de actuación:para alcanzar los objetivos deberemos diseñar un plan en el que repartiremos responsabilidades entre los participantes (esperamos que tod@s, claro) y plantearemos estrategias encaminadas a disminuir el consumo energético y a mejorar nuestro centro.
- Seguimiento y evaluación:para reunir los datos emplearemos diferentes herramientas: encuestas, mediciones, recibos... que serán tratados con la ayuda del software específico para poder reducir y optimizar los recursos que tenemos.
Con toda la documentación generada, elaboraremos una memoria conjunta, para compartir con todos los que quieran seguir nuestro proyecto.
Así que: en sus puestos, preparados, listos....¡YA!