ANIMACION

--------------------

crea tu firma animada

jueves, 29 de septiembre de 2011

LAVADORA ECO

MIRA QUE CURIOSO: CLIC

ARQUITECTURA BIOCLIMATICA

Para conocer un poco más que es eso de arquitectura bioclimatica, visita este VIDEO

parques eolicos extremeños....?¿?¿?

El Gobierno de Extremadura está revisando en la actualidad las solicitudes que se presentaron para la instalación de parques eólicos en la región tras la aprobación del último decreto, y fundamentalmente, los informes medioambientales que elaboró el anterior Ejecutivo regional para autorizarlos o no.
El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha explicado que el anterior gobierno regional dejó pendientes de resolver estos expedientes, pero a su juicio "resolver sin más, hubiera sido una irresponsabilidad", ya que el nuevo gobierno "no tiene por qué fiarse" de los informes elaborados.
   De ahí que el nuevo Ejecutivo de José Antonio Monago haya decidido, tras consultar a los servicios jurídicos, revisar los expedientes,  fundamentalmente en lo que respecta a los informes de impacto medioambiental, ya que los de rechazo presentaban una "escasez de motivación".
   Echávarri se ha pronunciado de esta forma en su comparecencia en el pleno del Parlamento de Extremadura, en la que, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, ha informado sobre el procedimiento de autorizaciones de parques eólicos en Extremadura.
   En el transcurso de su comparecencia, José Antonio Echávarri ha asegurado que el retraso en el procedimiento de la energía eólica es  "exclusiva responsabilidad" del Gobierno socialista anterior, que aprobó el primer decreto hace seis años, y sin embargo en la actualidad no hay "ni un sólo" parque eólico en Extremadura.

Expobioenergía 2011

Expobioenergía 2011
 
País: España
Provincia: Valladolid
Fecha de Inicio: 18 / 10 / 2011
Descripción: Expobioenergía 2011, la 6ª edición de la feria internacional especializada en bioenergía, es uno de los eventos más importantes a nivel internacional y tendrá lugar en Valladolid, del 18 al 20 de octubre de 2011. El éxito cosechado en las anteriores ediciones ha convertido a Expobioenergía en un punto de encuentro único en el sector de la bioenergía y en un referente a nivel internacional.
Expobioenergía se ha consolidado ya como una cita ineludible y ofrece a expositores y visitantes:
  • Un alto grado de especialización
  • Un carácter eminentemente práctico
  • Una ‘feria de máquinas en funcionamiento’ alejada de la convencional ‘feria de catálogos’
  • Oportunidades de negocio
  • Apertura a un mercado internacional
  • Trato personalizado
    Web: http://www.expobioenergia.com/

miércoles, 28 de septiembre de 2011

PAGINAS VERDES QUE VISITAR

AQUÍ TENÉIS UNA REVISTA INTERESANTE SOBRE EL MEDIO AMBIENTE: ACCESO
AQUI UNA WEB SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES
CON ESTE CLIC ENTRARÁS EN UN BLOG SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO

SEGUIREMOS...

ECOAUDITORIA

Este nuevo curso vamos a empezar pisando fuerte: vamos a (eco)auditar nuestro IES para mejorar en lo posible los aspectos relativos al buen/mal uso de la energía, de nuestras instalaciones, de nuestro material... y en general de todo cuanto nos rodea en el edificio en el que pasaremos muchas horas durante este curso y que formará parte de nosotros para siempre; dejaremos nuestra huella (positiva) para que nuestra labor durante este curso quede para los siguientes que vengan después; para ello, seguiremos 4 fases:
  1. Análisis de la situación: debemos conocer la situación de partida: elaboraremos un inventario del estado de las instalaciones, teniendo en cuenta el sistema eléctrico, la caldera, estado de puertas y ventanas, ordenadores... para evaluar los puntos débiles de nuestro centro. Emplearemos un cuestionario estándar para recabar la información.
  2. Objetivos para la mejora:tras realizar el inventario y localizar los puntos débiles (las fugas de calor, las luces encendidas, los ruidos excesivos...) estableceremos los objetivos de mejora.
  3. Plan de actuación:para alcanzar los objetivos deberemos diseñar un plan en el que repartiremos responsabilidades entre los participantes (esperamos que tod@s, claro) y plantearemos estrategias encaminadas a disminuir el consumo energético y a mejorar nuestro centro.
  4. Seguimiento y evaluación:para reunir los datos emplearemos diferentes herramientas: encuestas, mediciones, recibos... que serán tratados con la ayuda del software específico para poder  reducir y optimizar los recursos que tenemos.
Con toda la documentación generada, elaboraremos una memoria conjunta, para compartir con todos los que quieran seguir nuestro proyecto.
Así que: en sus puestos, preparados, listos....¡YA!

lunes, 26 de septiembre de 2011

PRESENTACIÓN BLOG

ESTE BLOG VERDE SERÁ UNA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN PARA LAS ECO-ACTIVIDADES QUE DESARROLLEMOS EN EL IES LOS MORISCOS DURANTE ESTE CURSO 2011-2012.

ES IMPORTANTE CONTAR CON LA PARTICIPACIÓN DE TOD@S: PROFES, ALUMNOS, CONSERJES, SECRETARÍA, CAFETERÍA, PERSONAL DE LIMPIEZA Y DIRECCIÓN PARA CONSEGUIR QUE EL BLOG SEA DINÁMICO Y SE ENRIQUEZCA CON NUESTRAS APORTACIONES...

¡¡EMPEZAMOS!!